Proceso de Reorganización Nacional es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983 a partir de un golpe de estado que derrocó al gobierno constitucional de la presidente María Estela Martínez de Perón e instaló en su lugar una junta militar encabezada por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas. Esta etapa, a la que suele referirse simplemente como "el Proceso", es considerada una de las más sangrientas de la historia argentina.Y es, justamente, en el marco de este Proceso, en el cual hoy se cumplen 35 años, que las diferencias de los mencionados Mirtha Legrand, Mauro Viale y Mariano Grondona- conocidos opositores al gobierno oficialista- o, simplemente, críticos hacia él (en el caso de Mirtha)- desembocaran en que esta mañana, una pegatina en contra de estos personajes, pergeñada por sectores cercanos al poder, comenzara a ser visible en el centro porteño, más precisamente en Avenida de Mayo y sus inmediaciones. En los afiches, la diva de los almuerzos figura en el medio de Grondona y Viale, luciendo, los tres, gorras militares y bajo la consigna: Cómplices.Seguiremos informando.